Te damos la bienvenida al número de marzo de 2025 de Σ, el espacio de comunicación de la Red Leonardo.
En este número, José Luis Besada, investigador Ramón y Cajal en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales, nos invita a recorrer los puentes que unen la vanguardia musical occidental con la tradición nipona a raíz del Premio Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera concedido al compositor japonés Toshio Hosokawa.
Por su parte, José Miguel Adam, catedrático de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universitat Politècnica de València, reivindica la importancia de apoyar la ciencia de frontera en el campo de la ingeniería, desde su experiencia como receptor en 2017 de una Beca Leonardo en este área.
Además, en la entrevista a Sirio Canós, nos adentraremos en el antiguo reino africano de Kaabu, única provincia precolonial surgida del imperio de Mali y de la que no se tenía evidencia más allá de la tradición oral. Las investigaciones de Canós han demostrado su existencia, datando las ruinas de su capital y comenzando a esbozar su estructura urbanística.
Asimismo, os recomendamos la vídeo-entrevista del clavecinista Ignacio Prego, quien inauguró el pasado 21 de febrero la Temporada de Música 2025 dando un recital de las Variaciones Goldberg, de Johann Sebastian Bach. Prego habla de su temprana inclinación por el clave, de los desafíos que supone interpretar una obra tan famosa como esta, de la influencia de Bach en la música y de su proyecto actual de grabación de un CD recuperando la producción operística del Virreinato de Nápoles.
Por supuesto, también podrás ponerte al día de la actualidad de la Red, así como de otras noticias de la Fundación BBVA.
En nuestra agenda cultural, te recomendamos visitar la exposición Pintura sin reglas, la retrospectiva que el Museo Guggenheim de Bilbao ha dedicado a la artista expresionista Helen Frankenthaler, una de las más innovadoras del siglo XX. En nuestra sede en Madrid, los amantes del saxofón disfrutarán con el concierto que tiene a este instrumento como protagonista y cuyo repertorio incluye obras de cuatro galardonados con los Premios Fronteras de Música y Ópera.
Si te han reenviado este número de Σ y te gustaría
seguir recibiendo los próximos envíos, puedes suscribirte aquí: