Las Becas Leonardo impulsan 20 innovadores proyectos personales en Física, Química e Ingenierías
La exploración de los fenómenos más violentos del cosmos; la creación de nuevos materiales capaces de convertir la energía solar en combustibles verdes; la adaptación de zonas costeras a los fenómenos extremos del cambio climático; el desarrollo de robots para apoyar el rescate de víctimas de desastres naturales; la aplicación de la inteligencia artificial al diseño de tratamientos personalizados contra el cáncer; el desarrollo de nuevas tecnologías que optimicen la rehabilitación de pacientes con lesiones medulares… Estos son algunos de los innovadores proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico que van a poder llevarse a cabo gracias al apoyo de las Becas Leonardo en Física, Química e Ingenierías. Se trata de una convocatoria extraordinaria del programa de la Fundación BBVA dedicada a apoyar los proyectos personales de investigadores que se encuentran en un estadio intermedio de sus carreras –entre 30 y 45 años–, un momento decisivo de sus trayectorias profesionales.
31 marzo, 2025
La Fundación BBVA creó las Becas Leonardo en el año 2014, como una apuesta estratégica y diferencial para lograr su objetivo de apoyar la ciencia y la cultura de excelencia, así como su proyección a la sociedad. El programa ofrece amplios márgenes de flexibilidad para la realización de proyectos personales e innovadores, que en muchas ocasiones suponen un punto de inflexión en la carrera de los investigadores y creadores que la reciben.
El pasado 1 de abril se abrió la convocatoria general de las Becas Leonardo 2025, que concederá al menos 55 nuevas becas en 10 áreas de investigación científica y creación cultural: Ciencias Básicas; Biología y Biomedicina; Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra; Ingenierías; Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos; Ciencias Sociales; Humanidades; Artes Plásticas; Música y Ópera; y Creación Literaria y Artes Escénicas.
Tanto en la convocatoria extraordinaria que acaba de conceder 10 becas en Física y Química, y otras 10 en Ingenierías, así como en la convocatoria general de 2025 –que se resolverá el próximo mes de junio–, la Fundación BBVA ha aumentado la dotación máxima de los proyectos seleccionados a 50.000 euros por cada beca, un 25% más que la cantidad adjudicada hasta ahora.
Una comunidad de excelencia formada por 682 investigadores y creadores
Las dos comisiones evaluadoras –una para Física y Química, y otra para Ingenierías– que han seleccionado a los investigadores beneficiarios de las becas están compuestas por un total de 19 expertos del máximo nivel académico que operan con total independencia. Su composición puede consultarse en la página web de la convocatoria.
En esta convocatoria extraordinaria de 2024 se han seleccionado 20 proyectos entre las 493 solicitudes presentadas (267 en Física y Química, y 226 en Ingenierías), lo que supone una tasa de éxito del 4%, un indicador de la alta competitividad de la convocatoria. Los becarios en la actual edición se incorporan a la Red Leonardo, que llega así hasta los 682 investigadores y creadores que conforman una comunidad de excelencia.
Después de analizar la distribución geográfica, laboral, de categorías profesionales, edad y sexo de los 20 becarios seleccionados en la presente convocatoria extraordinaria, el perfil resultante coincide con aquel al que se dirige, por su arquitectura, este programa: se trata de personas con una edad promedio de 35 años, con una amplia experiencia internacional, algunos de ellos provenientes de centros e instituciones de referencia, pero que en muchos casos no han alcanzado todavía la estabilidad laboral.
En la presente convocatoria, 11 de los becarios son hombres y 9, mujeres. Respecto a la distribución geográfica de los centros de trabajo, las 20 becas concedidas se han repartido entre 11 comunidades autónomas: 5 becas en la Comunidad Autónoma de Madrid, 3 en la Comunidad Valenciana, 2 en Cataluña, Andalucía y Murcia; y 1 en el País Vasco, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Extremadura, respectivamente.
En la página web de la convocatoria se presenta un perfil de los 20 nuevos becarios Leonardo en Física, Química e Ingenierías, así como un resumen de los proyectos de investigación que serán apoyados por el programa de la Fundación BBVA.