BIOGRAFÍA
Moisés Álvarez Cuesta (Avilés, Asturias, 1994) es investigador posdoctoral en la Oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras de Francia (BRGM), especializado en modelado de impactos costeros y cambio climático. Desarrolló IH-LANS, el primer modelo de evolución de línea de costa que integra intervención humana y asimilación de datos, con aplicación global y en fase de comercialización. Ha propuesto una nueva metodología para analizar el efecto de la erosión en la inundación costera, cuyos resultados fueron publicados en Nature Communications. Su excelencia científica ha sido reconocida con premios como el Modesto Vigueras 2023 y el extraordinario de doctorado 2024 de la Universidad de Cantabria.
PROYECTO
La finalidad de CoTEs es desarrollar e implementar un marco de análisis de riesgos, basado en test de estrés, para la adaptación de los sistemas costeros al cambio climático. CoTEs supone un cambio de paradigma en la manera tradicional de realizar análisis de riesgo. Mientras que los enfoques descendentes dependen de posibles futuros en base a escenarios climáticos que son cambiantes, inciertos, a veces imprecisos y, a menudo distantes de la realidad que enfrentan los tomadores de decisiones, CoTEs se basa en un enfoque ascendente. El foco se sitúa en las vulnerabilidades del sistema y no en los escenarios climáticos, priorizando un proceso completamente orientado a alimentar la gestión del riesgo y la toma de decisiones de adaptación.
Foto cedida por el beneficiario.