BIOGRAFÍA
Mercedes Eugenia Paoletti Ávila (Cáceres, 1992) obtuvo un doctorado en Tecnologías Informáticas en 2020 con una tesis desarrollada en el Hyperspectral Computing Laboratory de la Universidad de Extremadura. Desde entonces se ha especializado en el aprendizaje automático aplicado al análisis de datos de teledetección, publicando decenas de trabajos en revistas de referencia sobre procesamiento y clasificación de imágenes de la superficie terrestre. En 2022 recibió el Premio de Investigación SCIE-Fundación BBVA en la categoría de Investigadores Jóvenes Informáticos. Su investigación sirve para optimizar la administración de recursos naturales, forestales, hídricos o minerales y puede tener aplicaciones de seguridad para la prevención de riesgos naturales y catástrofes.
PROYECTO
VigIA es un sistema de vigilancia avanzado que integra tecnologías hiperespectrales –que permiten capturar imágenes y procesar información sobre un amplio rango de luz, para identificar objetos y materiales–, con el objetivo de monitorizar la calidad del agua en el territorio en distintos niveles. A nivel macroscópico, se centra en el análisis de datos para la detección de grandes vertidos y evaluación general del estado de los recursos hídricos. A nivel microscópico, emplea una herramienta portátil, VIGÍAtool, para hacer un análisis in situ de la composición del agua en zonas de interés. Todos estos datos se centralizan mediante una aplicación web, lo que permite una monitorización exhaustiva y eficiente que agiliza la detección temprana de posibles contaminantes. El proyecto, diseñado en colaboración con el SEPRONA, contribuirá a la preservación del medio ambiente al permitir una respuesta más rápida ante posibles amenazas.