BIOGRAFÍA
Ana Sánchez Zurano (Almería, 1994) se doctoró en Ingeniería Química por la Universidad de Almería en 2022, con una tesis centrada en la modelización de consorcios microalgas-bacterias en el tratamiento de aguas residuales. Inició su etapa posdoctoral con contratos financiados por el Plan Propio de la Universidad de Almería, durante los cuales realizó estancias en el Leibniz-Institute of Freshwater Ecology and Inland Fisheries (Alemania) y el Laboratorio Nacional de Energía y Geología (Portugal). Su investigación ha producido 40 artículos en revistas científicas y 4 capítulos de libro. Actualmente, es investigadora principal de un proyecto regional y de uno internacional financiado por EuniWell.
PROYECTO
El proyecto Agro·Mar busca solucionar los desafíos hídricos y ambientales en la Región de Murcia, donde la agricultura intensiva depende del agua desalada. Sin embargo, su elevado coste y la gestión limitada de los lixiviados agrícolas (fertilizantes líquidos obtenidos de la descomposición de materia orgánica) generan un importante impacto ambiental, especialmente en el Mar Menor. Para afrontarlo, Agro·Mar propone un bioproceso innovador que combina desalinización y tratamiento de lixiviados mediante pilas de desalinización microbianas y un reactor de microalgas. Este enfoque sostenible permite no solo reducir la contaminación y obtener agua desalada, sino también recuperar los residuos en forma de bioenergía y biofertilizantes, impulsando una agricultura más eficiente y respetuosa.