BIOGRAFÍA
Alfonso García Soto (Granada, 1988) se licenció en Física por la Universidad de Granada en 2012, y posteriormente realizó un máster en Astrofísica y Física de Partículas en la Universitat de Barcelona. Completó el doctorado en el Institut de Física d’Altes Energies y la Universitat Autònoma de Barcelona en 2017 y ha sido investigador posdoctoral en el Instituto Nacional de Física Subatómica (Países Bajos) y la Universidad de Harvard (EE. UU.), esta última con un contrato Marie Skłodowska-Curie. Actualmente es investigador distinguido en el Institut de Física Corpuscular de la Universitat de València. Ha participado en nueve proyectos de investigación, dos de ellos como investigador principal.
PROYECTO
Los neutrinos son partículas fundamentales que apenas interactúan con el entorno; por eso pueden atravesar los lugares más extremos del universo y llegar intactos a la Tierra. El 13 de febrero de 2023, un telescopio de neutrinos ubicado en las profundidades del mar Mediterráneo, cerca de Sicilia, registró el neutrino más energético jamás observado, una observación que no encaja con el entendimiento actual de estas partículas. Este proyecto propone desarrollar herramientas basadas en inteligencia artificial para determinar propiedades clave de este neutrino, lo que permitirá mejorar la comprensión científica de los eventos más violentos del cosmos.